
Sexta sesión mensual de la Academia Mexicana de Dermatología en su modalidad ONLINE
Acerca de este seminario WEB
Tenemos el gusto de invitarlos a la Sexta Sesión Mensual de la Academia Mexicana de Dermatología la cual sesionará el día miercoles 1 de Julio a las 19:00 PM horario ciudad de México. En ésta ocasión contaremos con la distinguida presencia de la Dra. Amy Paller, quien nos estará hablando sobre Las perspectivas pediátricas del COVID-19 . La sesión durará 40 minutos más preguntas y respuestas.Los esperamos!
Agenda
-
Mensaje de bienvenida por el presidente de la AMD, Dr. Abraham Alfaro
-
Bienvenida a Invitada Dra. Amy Paller
-
Presentación de la invitada
-
Sesión de Preguntas y Respuesta
Presentadores

Dra. Amy Paller
Amy Paller, MS, MD es la Cátedra Walter J. Hamlin y Profesora de Dermatología, Profesora de Pediatría e Investigadora Principal del Centro de Recursos de Enfermedades y Biología de la Piel (SBDRC) financiado por los NIH en Northwestern.
Recibió sus títulos de pregrado y posgrado de la Universidad de Brown y su título de médico de la Universidad de Stanford. La Dra. Paller completó el entrenamiento de residencia en Pediatría y Dermatología en la Universidad Northwestern y su beca de investigación postdoctoral en la Universidad de Carolina del Norte. Se desempeñó como Jefa de Dermatología Pediátrica en el Northwestern's Children's Hospital hasta que se convirtió en Presidenta de Dermatología en Northwestern en 2004.
Autora de casi 500 publicaciones revisadas por pares, la Dra. Paller también ha editado varios libros de texto importantes en dermatología, entre ellos la Dermatología Pediátrica Clínica de Hurwitz (Sexta edición recientemente completada) y Fitzpatrick's Dermatology in General Medicine. Ella es una investigadora financiada por los NIH en su investigación línica y de laboratorio. Ha dirigido la Unidad de Ensayos Clínicos de Dermatología Pediátrica en Northwestern / Lurie Children's durante los últimos 25 años y ha sido la investigadora principal en varios ensayos históricos en enfermedades cutáneas pediátricas, incluidas las relacionadas con dermatitis atópica (EA), psoriasis y otros trastornos de la piel en niños.
Ha desarrollado nuevas escalas de resultados relacionadas con el paciente para la picazón y el estigma en niños y ha definido biomarcadores de piel y sangre para niños con EA y ictiosis. Su laboratorio se centra en la inervación de la piel en enfermedades inflamatorias y la regulación génica por vía tópica a través de la nanoterapia. El Dr. Paller fue el Presidente inaugural del Consejo Internacional de Eczema y se desempeñó como Vicepresidente de la Sociedad Internacional de Dermatitis Atópica.
Ha sido Presidenta de la Sociedad de Dermatología de Investigación y Sociedad de Dermatología de la Mujer, copresidenta inaugural de la Alianza de Investigación en Dermatología Pediátrica, y actualmente es Presidenta de la Sociedad Internacional de Dermatología Pediátrica. Ella ha servido en el Consejo y la Junta de Consejeros Científicos de NIAMS, y en numerosas juntas para organizaciones de defensa de pacientes de dermatología.
Ha recibido varios honores por su beca, liderazgo y tutoría, entre ellos la elección de la Asociación Americana de Médicos y la Asociación Americana de Dermatología, y la concesión del Premio Stephen Rothman de la Sociedad de Dermatología de Investigación, Mentor del Año, Rose Hirschler, y los premios Wilma Bergfeld, MD Visionary & Leadership de la Women's Dermatological Society, Clarence S. Livingood, MD Memorial Award de la AAD, el Founder's Award de la Chicago Dermatological Society, y el primer premio Paula Stern Outstanding Women in Science and Medicine Award del noroeste.

Dr. Abraham Alfaro
Originario de Monterrey Nuevo León México.
Actualmente Jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Constitución del ISSSTE.
Director de Skin & Láser Centers S. C.
Profesor titular de postgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Profesor de pregrado y posgrado de la Universidad de Monterrey.
Presidente de la Academia Mexicana De Dermatología A.C.
Certificado por el Consejo Mexicano de Dermatología.
Egresado de la carrera de medicina de la Universidad de Monterrey, Maestría en Salud pública UANL, Especialidad de Dermatología y Curso de alta especialidad en Cirugía Dermatológica y dermatoncología en el Hospital General de México avalado por la UNAM.
Doctorado en Psicoterapias Humanistas.
Se ha desempeñado como jefe de epidemiologías en la secretaría de salud de Nuevo León.
Jefe de enseñanza del Hospital Metropolitano de la Secretaría de Salud de Nuevo León.
Miembro del Consejo Editorial de la Revista Mexicana de Dermatología.
Expresidente de la Sociedad de Dermatología de Nuevo León
Intereses en cirugía dermatológica, dermato oncología, Láser dermatología estética y psicodermatosis.

Dra. Esperanza Welsh
La Dra. Esperanza Welsh realizó su carrera de medicina en la Universidad Autónoma de Nuevo León. Posteriormente continuó un año de Medicina Interna en la Universidad de Illinois y tres años en Dermatología en la Universidad de Miami. En ésta misma institución realizó un año de Dermatopatología y otro año en Dermatología Cosmética. Está Certificada en Dermatología y Dermatopatología por el Consejo Americano de Dermatología. Así mismo está Certificada por el Consejo Mexicano de Dermatología. Es profesora de postgrado desde el 2014 en la Universidad Autónoma de Nuevo León. Es miembro del Consejo Directivo de la Sociedad Internacional de Dermatología, la Academia Americana de Dermatitis por Contacto, la Academia Internacional de Dermatología Cosmética y la Sociedad de Dermatología de las Mujeres. Ha participado como profesora invitada en múltiples congresos nacionales e internacionales y ha publicado capítulos y artículos en éstas áreas. Tiene un interés particular por el manejo de las cicatrices, el manejo del acné con isotretinoína, el manejo de complicaciones cosméticas, infecciones cutáneas y dermatitis por contacto

Dra. Gabriela Lydia Ortega Gutiérrez
Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Especialidad en Dermatología y curso de Alta Especialidad en Dermatología en el
Hospital General de México.
Dermatología Cosmética en el Hospital Juárez de México.
Master en Peelings.
Certificada por el Consejo Mexicano de Dermatología.
Profesora invitada en múltiples Congresos Nacionales e Internacionales.
Tesorera de la Academia Mexicana de Dermatología.
Miembro de varias asociaciones Nacionales e Internacionales.
Directora del centro de Dermatología Cirugía Plástica (CEDCIP).