![AMD2 [Recuperado]-02.png](https://static.wixstatic.com/media/f187f1_09b871d03ab74ab080afe96dd69b40c0~mv2.png/v1/crop/x_0,y_53,w_1944,h_752/fill/w_842,h_326,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/AMD2%20%5BRecuperado%5D-02.png)
GUÍA DE PRESENTACIÓN
CONGRESO INTERCONTINENTAL DE TERAPÉUTICA DERMATOLÓGICA 2022
-
Acné
-
Alteraciones en el pigmento
-
Cáncer de piel
-
Cirugía dermatológica
-
Dermatología cosmética
-
Dermatología pediátrica
-
Dermatología y medicina interna
-
Enfermedades infecciosas
-
Farmacodermias
-
Inmunología
-
Lásers
-
Manejo de heridas y úlceras
-
Pelo y uñas
-
Psicodermatosis
-
Rosácea
CATEGORÍAS
GUÍA PARA PRESENTACIÓN DE E-POSTER
(ESPECIFICAR LA MODALIDAD EN LA QUE PARTICIPARA CASO CLINICO O TRABAJO DE INVESTIGACION ORIGINAL)
> FECHA LÍMITE PARA ENVÍO DE RESUMEN DE E-POSTER:
JUEVES 31 DE MARZO 2022
> FECHA DE NOTIFICACIÓN DE E-POSTER ACEPTADOS:
VIERNES 8 DE ABRIL 2022
Modalidad de e-poster
-
Trabajos de investigación originales
-
Caso clínico interesante
Requisitos
-
El autor principal debe ser residente de dermatología o residente de curso de alta especialidad de dermatología. (Subir en formato PDF carta de profesor titular que avale dicho título)
-
El trabajo tiene que ser original, sin haberlo presentado previamente parcial o totalmente en ningún otro congreso científico, o haber sido publicado previamente.
-
Los trabajos de investigación originales tienen que ser aprobados por el comité de ética de la institución a representar.
-
Estar inscrito al 8º Congreso Continental de Dermatología y LXVI Congreso Internacional de Diagnóstico y Tratamiento en Dermatología, antes de enviar la versión final del e-poster (en caso de ser seleccionado).
-
Todos los resúmenes serán sometidos por un comité, y se les hará saber de su aprobación por medio de email, así como, el procedimiento para el envío de la versión completa.
-
La evaluación de los trabajos es definitiva e inapelable.
-
Escoger detalladamente la categoría a la que pertenece su trabajo, sin embargo, el comité científico se reserva el derecho de modificar la asignación de categoría.
Guía del resumen para e-poster
-
Formato Microsoft Word.
-
No usar abreviaturas.
-
Número de caracteres: Máximo 300 palabras (el límite de palabras únicamente incluye el cuerpo del resumen).
-
Fuente: Arial 12
-
No citar referencias bibliográficas.
Resumen para modalidad e-poster de caso clínico
-
Título
-
Autores
-
Afiliaciones
-
Palabras clave
-
Introducción
-
Presentación del caso
-
Discusión
-
Conclusiones
Resumen para modalidad e-poster de trabajo de investigación
-
Título
-
Autores
-
Afiliaciones
-
Palabras clave
-
Introducción
-
Objetivo
-
Materiales y métodos
-
Resultados
-
Conclusiones
CARACTERÍSTICAS
DEL E-POSTER
-
Formato: PDF
-
Tamaño de archivo: No mayor a 10 MB
-
Formato: Pantalla panorámica
-
Tamaño de diapositiva: 16:9
-
Fuente: Arial o Times New Roman
-
Título (el mismo utilizado en el resumen enviado previamente)
EVALUACIÓN Y PREMIOS
SE OTORGARÁ UN PRIMER LUGAR PARA
1. Trabajos de investigación originales
2. Caso clínico interesante
Favor de enviar el resumen dirigido a la Dra. Rebeca Rodríguez Cabral al correo electrónico: rbkroca@gmail.com
Nota: la beca consiste en inscripción virtual y únicamente a quien sea aceptado para presentar su trabajo de manera presencial en el congreso se le apoyara con una noche de hotel, siempre y cuando su sede de residencia sea fuera de la ciudad de México.